Si de verdad quieres algo lo conseguirás
Hoy nuevamente me pasó algo curioso y es que estaba decidido a realizar un trámite que me era muy urgente y estaba decidido a que éste se llevará a cabo.
Cuando estás decidido algo las circustancias se adecuan a lo que tú quieres!
Llámalo suerte, llámalo Dios si crees en el
Llámalo coincidencias felices, pero las cosas se ponen de cara cuando tú has decidido hacer algo pase lo que pase.
El problema es que la mayoría de veces nos tomamos la de vidas decisiones
Por qué creés que fallas en muchas cosas que supuestamente decides?
Porque probablemente no lo has decidido; no te has dedicado de lleno a eso!
Si de verdad quieres hacer algo tu lo lograrás.
Cuando querías casarte con tu chica o chico no hacías todo lo posible por convencerla y enamorarla? no era lo más importante de tu vida?
Y qué cosas son importantes en tu vida?
Por esas cosas seguramente llegarías a hacer de todo!
Tus hijos, tus padres …….
Qué harías por ellos?
Ahora piensa solo por un momento que tienes un objetivo al cual quieres casi tanto o igual que a tus hijos o tus padres….
….
Qué harías para conseguirlo?
No te irías hasta el fin del mundo con tal de lograrlo?
No harías todo lo que este en tus manos para realizarlo?
Cuando tomamos una decisión y estamos firmemente convencidos de que lo lograremos, nada nos detendrá.
Así que define tus objetivos y que es lo que quieres. Ten cuidado porque uno casi siempre consigue lo que quiere, si lo quiere sin ninguna duda.
NO permitas la duda ni por un segundo!
Defineos o tres objetivos que quieras lograr en los próximos cinco a diez años (no más, para no dispersar tu energía) y define dos o tres objetivos para este año que pueden estar incluidos o ser parte de los objetivos a 10 años.
Inclusive, elige un solo un objetivo y persíguelo!
Aprndelo de memorai y vsiaulizalo cada día. Como sio ya lo hubieras conseguido. Visualizate tu con el objetivo conseguido.
Repite y repite cada día.
Ppega este objetivo en la cabecera de tu cama, en la puerta del dormitorio; donde lo veas todo los días y estoy seguro que lo conseguirás!
Y ahora, qué objetivos tienes para este año?
Ya dijimos que si no sabemos hacia donde vamos, podemos llegar a cualquier lugar. Puede que tengamos suerte, o puede que no.
La mayoría de nosotros va por la vida donde las circunstancias nos llevan; pero la mayoría nunca se ha preguntado seriamente si el lugar donde estamos en este momento ha sido debido a una decisión consciente o llegamos aquí sin saber como.
Nacemos y aprendemos de nuestros padres muchas formas de ser y hacer, vamos a la escuela, quizá a la universidad o no……. y luego comenzamos a trabajar en lo que nos hemos preparado. Tras algunos años a veces nos asaltan ciertas preguntas:
Y si me hubiera dedicado a eso que me gustaba tanto?
Que hubiera pasado si en lugar de trabajar como mecánico porque me daba más dinero en ese momento, me hubiera dedicado al diseño gráfico que me gustaba y me gusta aún, pero que en ese momento no me deba ingresos?
Será tarde para cambiar de trabajo?……

La mayoría de veces estas preguntas son sofocadas por nuestro día a día. Estamos tan ocupados!
Pero el bicho está allí.
Y muchas veces pensamos que si pudiéramos volver atrás quizá seguiríamos lo que DE VERDAD NOS GUSTA!
Y por qué no ahora?
Y aunque aún no estés convencido de dar un giro, no cuesta nada saber que queremos.
En este post anterior hablamos de hacer una lista de unos 10 intereses sin preocuparse de si creemos que son realizables o no.
De esta lista habrá que ir priorizando cuál de ellos de verdad nos interesaría si tuviéramos 16 años pero con nuestra visión y experiencia actual (también vale si tienes 16 ahora!)
Luego hay que meditar en cuál de ellos estamos, dependiendo del caso, física o mentalmente mejor preparados. O mejor dicho, para que creemos que tenemos mejores aptitudes. Es decir, que si tenemos una miopía muy alta quizá no nos vaya muy bien dedicarnos al tiro al blanco, o si medimos 1,50 quizá no nos vaya muy bien en el baloncesto profesional; también hay que ser realista. Aunque haya casos de éxito rotundo en estos casos, no es lo usual.
Por el contrario, analicemos que cosas hacemos con mayor naturalidad, en que actividades somos buenos por naturaleza, que cosas hacemos que nos hacen sentir realizados, en que nos han dichos los amigos o la familia que somos buenos.
Elegiremos 3 de estas actividades y/o intereses e inclusive las ordenaremos en prioridad.
Y a eso nos dedicaremos. Es todo!
No hay que apresurarse. Si la selección ha sido meditada con calma, los resultados serán buenos.
Que mejor que tener un destino y un fin? No has notado que si te llevan a un lugar sin decirte hacia donde vas, te sientes un poco ansioso e intranquilo? No es mejor saber nuestra dirección?
Pues cuanto más pronto en la vida lo sepamos, tanto mejor para nosotros.
Y si te sientes mayor para pensar en que tienes otros objetivos en la vida; al menos enseña a tus hijos a saber elegir lo que quieren de verdad. Ese es el mejor regalo que les puedes dar.
Si tenemos 2 o 3 objetivos en la vida, ya tenemos una razón para nuestros esfuerzos. Cualquier trabajo realizado con un fin en mente es mucho menos agotador que si no se sabe su finalidad, su objetivo. Y muchos, muchísimos no lo saben.